1 - ¿Cómo arrancó tu carrera como tenista? ¿A qué edad empezaste a viajar a otros países?
Mi carrera como tenista profesional nunca tuvo un quiebre marcado, a lo que voy con esto es que nunca hubo un momento en el que tuve que decidir si jugar al tenis e iniciar una carrera o dedicarme a otra cosa. Se dio todo muy paulatinamente, a los 7 años comenzé jugando pre-infantiles. Después seguí con los sudamericanos (12), gira cosat a los 14 y 16, quedando entre los mejores 6 de Sudamérica y jugando así la Gira Europea ITF. Después de eso, continué con los torneos futures a los 17 donde conseguí mi primer punto ATP, cuándo me di cuenta ya estaba jugando tenis a nivel profesional.
A los 11 años fue mi primer viaje al exterior, viajé a Argentina a jugar el sudamericano de 12 años de la categoría y luego, año a año comencé a viajar más y más.
2 - ¿Ves algún progreso en el tenis uruguayo hoy en día? ¿Como ves a los jóvenes?
El tenis uruguayo está pasando por un momento delicado. Con respecto a la camada de jugadores que vienen, por lo que sé, en los ultimos años en los sudamericanos juveniles no se pasa de el puesto 8 entre los 10 países que compiten en Sudamérica. Hay un progreso y esté es interno (como dije en la otra entrevista), se que la AUT está preocupada y se está ocupando del tema, se están tomando medidas, y se está trabajando al respecto, eso para el tenis nacional es un avance importante. Esto no se soluciona de un día a otro pero con trabajo, esfuerzo y organización podemos pensar en un tiempo tener un buen plan (aunque en el tenis nada es seguro) y porqué no tener un buen número de jugadores a nivel profesional.
3 - ¿Nunca le pediste apoyo a la AUT económicamente hablando? ¿Si alguien te hubiese ayudado, crees que estarías en este ranking y teniendo que jugar interclubes?
He pedido ayuda a la AUT tanto económicamente como logísticamente. La AUT no cuenta con posibilidades económicas para poder ayudarme, pero si he recibido muy buena disposición para ayudarme en lo que necesite y también en la búsqueda de una solución económica.
Si hubiera tenido una ayuda económica obviamente no estaría jugando interclubes ya que juego interclubes únicamente para poder solventar mi carrera como tenista profesional. En los deportes no hay matemática pura y menos en el tenis pero si jugando 5 meses al año he llegado a 550 ATP calculo que jugando un poco más y con la constancia de un cuerpo técnico a mi lado la situación y el ranking sería otros.
4 - ¿Cuáles son las expectativas en cuánto a ranking este año, teniendo en cuenta que perdés casi 2 meses jugando interclubes solo por plata?
Antes de comenzar el año, por el ascenso que había tenido a fines del 2008 en cuanto a resultados y sumado a que venía con un gran trabajo con mi entrenador Martin Paroli (Argentina) con una constancia y planificación de trabajo de 2 años trabajando para estar entre los 600 a fines de 2008, la planificación era querer estar a mitad de este año entre los 400, y se venía cumpliendo. Debido a que la traba económica se hizo presente una vez más en mi carrera, tuve que cortar con todo el proceso, hace 8 meses que estoy solo y sin poder seguir con este plan, sumado también que hasta fines de junio no voy a poder competir por ATP es difícil tener una planificación pero en mi cabeza la ilusión de terminar el año entre los 400 o 300 como estaba planificado no se olvida y lucharé en la segunda mitad del año para acercarme lo máximo posible a ese objetivo.
Ahora más que nada el objetivo principal está enfocado en encontrar la forma para poder retomar a la vía de un trabajo profesional con un equipo de trabajo, y de la constancia, qué es lo que a largo plazo paga con resultados. De esa forma se que no hay límites.
5 - ¿Qué nivel tienen los interclubes? ¿Dónde los vas a jugar? ¿Cuánta plata ganas con la obtención de un torneo?
El nivel de los interclubes es bueno, debido a que en Francia y Alemania que es donde yo juego soy el numero uno de mi equipo en ambos, me enfrento a jugadores de buen ranking actual o mismo jugadores que hoy no tienen ranking pero son ex top 100 o ex 200 atp, o mismo jugadores que se han dedicado toda su vida a jugar por plata y nunca jugaron ATP pero juegan a un gran nivel, se podría estimar que compito siempre con jugadores de nivel entre 800 y 250 dependiendo el encuentro. La plata que se consigue es con lo que después puedo hacer los viajes por ATP, este dinero no me da para poder tener un entrenador, es solo para costear mis gastos.
6 - ¿Te ves jugando challengers a fin de año? ¿Crees que podrás ganar algún future este año?
Como dije, si me hacías esta pregunta a mediados de 2008 o mismo a fines de 2007 y viendo lo que mejoro día a día cuando estoy acompañado de mi equipo de trabajo, hubiera contestado que a fines de 2009 estaría con proyección e intentando meterme en el nivel de los challenger. Pero como se ha dado todo va a ser difícil, aunque las ganas están intactas de poder estar jugando Challengers a fin de año. Con respecto a lo de ganar algún Future, yo confió en que puedo, he estado cerca de lograrlo a fines del año pasado cuando conseguí una buena racha en chile con dos finales y espero poder tener otra racha de estas y así quedarme con algún future este año.
GRACIAS FEDE !
Grupo del blog en facebook
0 comentarios
Publicar un comentario