1 - ¿Quién es tu ídolo en el tenis?

Pete Sampras.


2 - Sabiendo de que él tenis es un deporte muy particular ya que estás todo el tiempo viajando por el mundo; ¿tenés tiempo cómo para tener una relación de pareja estable? ¿Todo este tema del tenis tu familia lo toma normal?


Si me apoyaron desde chico con total normalidad, lo tomaron muy bien y siempre alentándome a hacer lo que me gusta.


3 - ¿Cuáles fueron los mejores partidos que jugaste en la gira europea de junio (ya sea en interclubes o en el future de Holanda). ¿Algún rival de buen ranking o conocido?


El mejor partido fue cuando le gané en octavos de final del Future de Holanda a Nick Van der Meer por 7-6, 2-6 y 6-0; este jugador había ganado este torneo anteriormente 2 veces consecutivas, en 2007 y 2008, además fue 300 del mundo. Jugué un buen partido, en un gran nivel y estas victorias, después de 3 meses de inactividad me hacen sentir que todavía sigo jugando en gran nivel.


4 - ¿Porqué no te quedaste en Europa jugando Futures de 15 mil después de jugar interclubes si ya estabas allá?


No me quedé debido a qué juego los Interclubes para juntar plata para después invertirla en los torneos ATP y en Europa viajar para jugar torneos ATP es 4 veces más caro qué en Sudamérica. Con la plata que me cuesta un torneo en Europa, juego 4 en Sudamérica.


5 - ¿Sanso que sentís después de la muerte del tenista francés Mathieu Montcourt?


Me sorprendí al escuchar la noticia pero la verdad que no lo conocía y no tenía contacto con él.


6 - ¿Qué balance haces de esta mitad del año qué pasó? ¿Con qué objetivos encarás la segunda mitad del año? ¿Te ves jugando Challengers o ganando algún Future?


El balance es positivo, en los Interclubes logré un buen rendimiento ganando 11 de 13 partidos que me dejó bien parado en la liga, tanto en mi ranking alemán y francés como para mi Futuro en la liga.
En la segunda mitad del año los objetivos son claros, sumar muchos puntos y retomar el ranking ATP con el objetivo de llegar a los 300 ATP y ganar 2 Futures de acá a fin de año. Seguramente terminé jugando la gira Petrobras a fin de año, más si los resultados son buenos hasta esa época del año.


7 - Sanso, tuviste la oportunidad de enfrentar a Bebu Cuevas recientemente en una final; como ya sabemos es la promesa más grandes que hay en el tenis uruguayo, ¿qué nivel le ves? ¿Hasta dónde crees que podrá trepar en el ranking entre este año y el que viene?


La verdad que me impresionó su nivel, había entrenado con él hace 7 meses pero evolucionó de una forma increíble, alcanzó su madurez mental y lo que más me impresiona es la fuerza y potencia con que corre su pelota. En cuánto al ranking creo que todavía vemos un "Bebu" con altibajos más que nada por su edad, pero su juego y nivel tenístico desde mi punto de vista van a dar mucho que hablar. Para mí este año va a terminar dentro de los 900 ATP y el año que viene con otra madurez, con otro físico después de una buena pretemporada puede sorprender a cualquiera con grandes logros.


8 - ¿Fede qué sientes sobre la coronación de Roger Federer en Wimbledon obteniendo 3 cosas fundamentales como lo son: él record de 15 Grand slams, el puesto de Nº1 del mundo y el título indiscutido de mejor jugador de la historia?


Disfruto de poder vivir y disfrutar al mejor tenista de todos los tiempos , igual al ser Pete Sampras mi ídolo me duele un poco. Pero como dicen los grandes, los records están hechos para romperlos.


9 - A nivel nacional, ¿crees que Uruguay llegará a jugar en el Grupo Mundial?


Confió que sí, este equipo puede dar mucho; haciendo un simple análisis de cada jugador podemos decir que Pablo está muy lejos de su techo y que en unos años cuándo alcanze su maduración total que todos estamos esperando, su nivel va a crecer muchísimo mas. Marcel va a seguir subiendo. Tanto Ariel como Darío también van a seguir mejorando sus rankings al paso de los años. El "Bebu" para mí forma de ver el tenis va a estar muy arriba en unos años, acompañando en un gran nivel a Pablo y yo también con ganas de seguir mejorando cada día. Así que si se da todo esto que no es ninguna locura y todos acompañamos a un Pablo en gran nivel, podemos estar pensando en jugar en el grupo mundial.

Y en lo personal, ¿Te ves jugando alguna vez algún Grand Slam?

Si no me viera jugando un Gran Slam no estaría entrenando ni jugando al tenis. Mientras el sueño siga vivo estaré peleando por llegar a jugar los torneos más grandes.


Le agradezcó la buena onda y disponibilidad a Fede como supongo que también ustedes le agradecerán.


MUCHAS GRACIAS FEDE!

Grupo del blog en facebook

0 comentarios

Publicar un comentario